Weather Data Source: Clima en Salou a 30 días

SALOU NOTICIAS


team img 1

Foto: © SunClubHotels

El histórico hotel Cala Vinya reabre sus puertas en Cap Salou tras más de 20 años. La cadena local SunClub Hotels ha invertido más de cinco millones de euros en su rehabilitación.



El emblemático hotel Cala Vinya, ubicado en Cap Salou, ha vuelto a abrir sus puertas tras más de dos décadas cerrado. La cadena local SunClub Hotels ha liderado su rehabilitación con una inversión de más de cinco millones de euros, en unas obras que se han prolongado durante dos años.

Bajo el nuevo nombre de SunClub CalaVinya, el establecimiento se orienta al público adulto y ofrece una decoración con aire retro inspirada en los años 60, década en la que fue construido (concretamente, en 1962). Pese a la renovación, el edificio ha mantenido su estética original, incorporando además un nuevo módulo de habitaciones y un aparcamiento subterráneo. El complejo suma ahora un total de 100 habitaciones.

Entre sus instalaciones destacan una piscina exterior, solárium, jacuzzi, restaurante buffet y zona de bar, todo pensado para una experiencia tranquila y cómoda en uno de los rincones más naturales y relajados de la costa salouense.

Considerado uno de los primeros hoteles de Salou, el Cala Vinya se sitúa junto a la carretera de la Costa y a tan solo 500 metros de la cala del mismo nombre. Cerró sus puertas a principios de los años 2000, tras más de cuarenta años de actividad, y ha sido ahora cuando ha vuelto a recibir turistas.

Además, el hotel albergará próximamente un espacio dedicado a la obra del arquitecto Antonio Bonet Castellana, referente de la arquitectura moderna y autor de varios edificios emblemáticos de Salou, como la Casa Rubio y los apartamentos Chipre, Reus, Madrid y el propio Cala Vinya. Esta iniciativa cultural forma parte de las medidas compensatorias acordadas con el Ayuntamiento de Salou dentro de la modificación del POUM de 2020, que permitió recuperar este histórico edificio.

La reapertura del hotel Cala Vinya no solo representa una apuesta hotelera, sino también una recuperación de la memoria arquitectónica y turística de Salou. Un equilibrio entre tradición y modernidad que suma riqueza a nuestro municipio, y que demuestra que invertir en lo local y respetar el pasado puede ser una gran fórmula de futuro.



VOLVER A LA PORTADA