Weather Data Source: Clima en Salou a 30 días

SALOU NOTICIAS


YERAY_MORENO_ESPORTS_AJUNTAMENT_SALOU

Foto: © Antonio Cabrejas

Salou se convierte en un templo del deporte con la exposición “Leyendas del Deporte” con más de 200 piezas históricas


El vestíbulo del Teatre Auditori de Salou (TAS) acoge la exposición “Leyendas del Deporte”, una muestra con más de 200 piezas originales de grandes figuras nacionales e internacionales que han marcado historia en disciplinas como el fútbol, el baloncesto, el atletismo, el motor, el tenis o el golf entre otros. En la inauguración del evento reunió a autoridades, entidades deportivas y público local en un acto que rinden homenaje al valor del deporte como símbolo de superación y orgullo colectivo.



“Leyendas del Deporte”, una exposición única con objetos emblemáticos de figuras que han hecho historia en el mundo del deporte. El acto de apertura contó con la presencia del alcalde de Salou, Pere Granados, el concejal de Deportes, Yeray Moreno, el director del Museo del Deporte, Alfonso Noáin, y la visita de la directora territorial de Deportes de la Generalitat, Estefanía Serrano, que no quiso perderse este acontecimiento. Entre el público, se dieron cita también representantes institucionales, entidades locales y numerosos deportistas locales que quisieron sumarse a este reconocimiento al esfuerzo y los valores que representa el deporte.

El concejal de Deportes, Yeray Moreno, fue el encargado de abrir la inauguración de esta muestra deportiva ante unos 200 asistentes con un discurso motivador y lleno de energía, donde destacó el papel del deporte como motor de unión y superación.

Moreno agradeció “A los clubes y deportistas locales por su espíritu de equipo y el compromiso de la comunidad salouense con la actividad deportiva”, así como su colaboración aportando materiales y recuerdos de sus logros. Subrayó además que “El gobierno municipal está haciendo una apuesta firme por el fomento del deporte como herramienta de cohesión social, salud y proyección de Salou como destino deportivo de referencia”. Cerró su intervención recordando que “En definitiva, Salou es deporte, es inclusión, y como no también somos, por qué no decirlo, también un poco de leyenda del deporte”.

A continuación, tomó la palabra el director del Museo del Deporte, Alfonso Noáin, quien explicó que “El proyecto nació durante la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2016 y que, desde entonces, ha recorrido más de sesenta ciudades españolas”.

Noáin describió la muestra como “Un recorrido emocional por las gestas que han marcado nuestra memoria colectiva. Cada pieza tiene detrás una historia humana y transmite valores universales como el esfuerzo, la constancia y la superación”. El director quiso también remarcar la importancia de dar visibilidad al deporte femenino y adaptado, poniendo como ejemplo al Nàstic Genuine, pionero entre jugadores con discapacidad intelectual, y a deportistas como Alexia Putellas, símbolo de talento, perseverancia y referente internacional del fútbol femenino.

El cierre del acto de presentación corrió a cargo del alcalde de Salou, Pere Granados, quien destacó la importancia de acoger en Salou una exposición de este nivel afirrmando que “Es una oportunidad para recordar las gestas de los deportistas más emblemáticos de nuestro país y reconocer el trabajo de nuestras entidades locales, que mantienen vivo el espíritu deportivo de Salou”.

Granados también aprovechó para lanzar un mensaje de reconocimiento y de apoyo al papel de la mujer en el deporte, subrayando la necesidad de que “Debemos hacer que las mujeres tengan aún más presencia en el mundo del deporte, porque se lo merecen por su esfuerzo permanente y por su capacidad de superación”. También hizo hincapié en que el deporte, y especialmente la economía deportiva, es un motor fundamental para la desestacionalización turística, ya que contribuye a mantener viva la actividad económica y social de Salou durante todo el año.


leyendas_del_deporte_exposicion.jpg

Foto: © ANTONIO CABREJAS


"Leyendas del Deporte", un recorrido por la historia viva del deporte

La exposición ofrece al visitante una experiencia única, con piezas originales de auténticas leyendas: el maillot amarillo de Miguel Induráin, las zapatillas de Usain Bolt con las que ganó el oro en Río 2016, camisetas históricas de fútbol, trofeos, raquetas legendarias y material original de Rafa Nadal, Novak Djokovic, Mireia Belmonte, Roger Federer, Carlos Alcaraz, los hermanos Gasol, Alexia Putellas o Leo Messi, entre muchos otros. Incluso puede verse un auténtico Fórmula 1 de Ferrari, motos y bicicletas icónicas.


ferrari_fernando_alonso

Foto: © ANTONIO CABREJAS


La muestra incluye además un espacio dedicado a los clubes y deportistas locales, con medallas, bicicletas, equipaciones antiguas y recuerdos que reflejan la historia deportiva de Salou, junto a un apartado audiovisual e interactivo que invita a revivir grandes momentos del deporte mundial.


union_deportiva_salou

Foto: © ANTONIO CABREJAS


Organizada por la Asociación Museo del Deporte y el Ayuntamiento de Salou, a través de la Concejalía de Deportes, la exposición permanecerá abierta hasta el 13 de noviembre en el vestíbulo del Ayuntamiento. Una oportunidad perfecta para disfrutar, aprender y emocionarse con las leyendas que han hecho grande el deporte y con las que siguen construyendo su historia desde Salou.




VOLVER A LA PORTADA