Weather Data Source: Clima en Salou a 30 días

SALOU NOTICIAS


team img 1

Foto: © Toni Cabrejas

El Ayuntamiento de Salou instala bancos y papeleras fabricados con plásticos recuperados del mar y donados al municipio.



En un esfuerzo por reducir la contaminación del mar y promover la economía circular, el Ayuntamiento de Salou ha instalado cinco papeleras y cinco bancos fabricados con plásticos recuperados del mar. Este proyecto, impulsado por Mini y Gravity Wave, forma parte de la Challenge Salou, un triatlón internacional que busca concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

Cada banco instalado pesa 80 kilos y, entre los cinco bancos y las cinco papeleras se han utilizado 1.000 kilos de plásticos recogidos en el Mediterráneo por pescadores. El color verde de los elementos evoca el color de las redes de pesca, simbolizando la transformación de residuos en soluciones. Todo el mobiliario urbano está ubicado en la calle Colón, zona dels Pilons, con vistas al mar, y ha sido donado al municipio por Mini Oliva Motor, concesionario oficial MINI en Tarragona.

Salou se convierte en el primer municipio de Cataluña en incorporar este tipo de mobiliario urbano sostenible, que ya se encuentra en otras ciudades españolas como Palma de Mallorca y Almería. Este proyecto promueve la economía circular y la mejora de los espacios públicos con materiales reciclados y duraderos.

Gravity Wave, la organización detrás del proyecto, ha retirado cerca de un millón de kilos de basura del mar. El Mediterráneo es el mar con la mayor concentración de plásticos del mundo, y el objetivo es limpiarlo. La Challenge Salou, patrocinada por Mini Oliva Motor, se une a este esfuerzo, sumando valor, compromiso y conciencia a la sociedad.

La instalación de estos bancos y papeleras sostenibles en Salou es un paso importante hacia la reducción de la contaminación del mar y la promoción de la economía circular. Este proyecto es un ejemplo claro de cómo las acciones concretas pueden transformar problemas en soluciones, y cómo la colaboración entre organizaciones y administraciones puede tener un impacto positivo en el medio ambiente. Ahora solo basta que la ciudadanía los disfrute y sobre todo, los cuide.

VOLVER A LA PORTADA